
30 años de la Revista Colombiana de Cardiología
El corazón de la Medicina Aeroespacial
Modificación en el score de Framingham con la reducción de peso por cirugía bariátrica
El consumo regular de bebidas azucaradas incrementa el perfil lipídico-metabólico y los niveles de adiposidad en universitarios de Colombia
Puntos de corte de perímetro de cintura para el diagnóstico de obesidad abdominal en población colombiana usando bioimpedanciometría como estándar de referencia
La hiponatremia como marcador de riesgo en pacientes sometidos a implante de desfibrilador en prevención primaria
Efecto de las resinas secuestradoras de ácidos biliares en los desenlaces cardiovasculares y en los niveles séricos de lípidos
Déficit de la vitamina D e hipertensión arterial. Evidencias a favor
Trauma cardiaco cerrado
Caminata de seis minutos: propuesta de estandarización del protocolo y aplicación práctica para la evaluación de la hipertensión pulmonar con especial referencia a la de los niños
Cambios electrocardiográficos múltiples en síndrome coronario agudo y enfermedad coronaria grave
Síndrome de encefalopatía posterior reversible secundaria a tacrolimus
Tormenta eléctrica después de infarto agudo de miocardio en paciente con trombo apical de ventrículo izquierdo de formación reciente
Amiloidosis cardiaca por transtiretina: la gammagrafía mostró el camino
Síndrome coronario agudo con supradesnivel del ST asociado al feocromocitoma con las catecolaminas inicialmente normales
Los pacientes primero
Guía de práctica clínica para la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dislipidemias: evaluación del riesgo cardiovascular
Valoración mediante ecocardiografía bidimensional del área y el volumen de la aurícula derecha indexados en el área de superficie corporal en población sana
Efecto del ejercicio sobre las subpoblaciones HDL, la enzima lecitina-colesterol acil-transferasa y la proteína transportadora de ésteres de colesterol en estudiantes de Medicina
Evaluación de las características morfológicas de la aurícula izquierda por tomografía computarizada multicorte
Criterios de Sgarbossa: ¿es momento de actualizarlos?
«Las otras» bradicardias
Denervación renal percutánea mediante el uso de catéter con balón en pacientes con hipertensión arterial resistente
Neuroestimulador espinal para el tratamiento de la angina cardiaca refractaria
Aneurisma del septo interventricular membranoso. ¿Qué hacer con él?
Aneurisma del seno de Valsalva disecando hacia el septo interventricular en una paciente embarazada
Salud: decisiones urgentes
Identificar la fragilidad en pacientes con enfermedad cardiovascular: ¿opción u obligación?
Evaluación del impacto clínico y la seguridad de una unidad de dolor torácico en pacientes con probabilidad baja e intermedia de síndrome coronario agudo
La paradoja de la obesidad y su relación con la aptitud cardiorrespiratoria en pacientes con insuficiencia cardiaca
Experiencia de una clínica de anticoagulación
Infrautilización de la anticoagulación oral en el paciente octogenario con fibrilación auricular: perspectiva desde la práctica clínica real
Valoración perioperatoria del paciente para cirugía no cardiaca
Síndrome de Wellens: reconociendo el peligro
Enfermedad carcinoide cardiaca multivalvular
Falla cardiaca y flutter auricular como manifestación de distrofia miotónica tipo 1
Perfiles científicos: visibilidad e incremento en la comunicación científica colombiana
«Colombia, la más sana». La urgente necesidad de una visión para la salud colombiana
Página web de la Revista Colombiana de Cardiología : camino a la modernización
Escala de Calgary para el diagnóstico del síncope vasovagal. Estudio de pruebas diagnósticas
Validación de la escala CRUSADE para evaluar el riesgo de sangrado en pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del ST
Alternativas terapéuticas al manejo farmacológico con estatinas en adultos con dislipidemia. Revisión sistemática de la literatura y recomendaciones generales
Manifestaciones cardiovasculares de anemia de células falciformes
Taponamiento cardiaco como complicación de terapia trombolítica en paciente con embolia pulmonar masiva
Miopericarditis como manifestación inicial de enfermedad de Still del adulto