
Primera Etapa
Calcio y el Aparato Cardiovascular
NOTAS DEL PRESIDENTE.
Angioplastia Coronaria: Técnicas y Resultados
Sobrevida Post-Reanimación Cerebro- Cardio- Respiratoria (RCCR)
Eficacia y Seguridad del Enalapril en 1.087 Pacientes Colombianos
Tratamiento de las Arritmias Ventriculares con Mexiletina
Síndrome de Bajo Gasto Cardíaco y Drogas Inotrópicas en Cirugía Cardíaca
Beta Bloqueantes en Enfermedad Coronaria
Anillos Vasculares
Prueba de Ejercicio
El Electrocardiograma del Mosquito (Zancudo)
Los Editores Asociados
Papel de la Cirugía en el Infarto Agudo
Contribución a la Anatomía Patológica de la Enfermedad Azul (Clanosis Cardíaca)
Taquicardia Ventricular: Aspectos Clínicos y Electrofisiológicos
Tratamiento Prolongado de la Insuficiencia Cardíaca Crónica con Ouabaina
Valoración de la Función Ventricular Izquierda con Ecocardiografía Bi-Dimensional en: el Infarto Agudo del Miocardio Pre y Posterapia Trombolítica"
¿Se Debe Tratar la Hipertensión Arterial leve?
Crisis Hipertensivas
Aspectos Cardiovasculares del Embarazo
Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico: Producción Experimental, Anatomía Quirúrgica y Clasificación
Investigación Clínica: Ideas vs Hechos Cuarta Parte: Estrategias Diagnósticas, Aproximación a su Uso Racional
¿Nos Encontramos cerca de la ultima fontera en el Tratamiento del Informe Agudo del Miocardio?
Nuevos Concepto de la Fisiopatología y del Manejo del infarto Agudo del Miocardio
Pasado, Presente y f'uturo de la Cardiología en Colombia
Tratamiento Quirúrgico de la Vía Alterna
Estudio Comparativo entre Tratamiento Médico Convencional, Trombólisis Intravenosa e Intracoronaría, Recanalización Mecánica con Guía y Angioplastía y la Combinación de éstos en el Infarto Agudo del Miocardio. Mortalidad, Morbilidad y Evolución a 30 días
Un Sindrome Inmunológico en un Caso con Mixoma Atrial Derecho
Sindrome de Prolapso de la Válvula Mitral
Bloqueo Auriculoventricular Completo Adquirido Transitorio, no Quirúrgico en Pediatría
Defectos del Complejo Septal Inlerventricular (Comunicación Interventricular, C.I.V.)
Investigación Clínica: Ideas vs Hechos Tercera Parte: Estrategias Diagnósticas, Aproximación a su Uso Racional
Seguimiento de Ballenas Vía Satelite
Valvulotomía Mitral y Aórtica, Nueva Alternativa en el Tratamiento de las Estenosis Valvulares Cardíacas.
¿Qué hay de la Investigación en Nuestra cardiología?
Cardiología Intervencionista
Angiografía por Oclusión en el Diagnóstico del Cardiopatias Congénitas
Mitad de Sístole un Mejor Indice de la Función Ventricular en Pacientes con Enfermedad Coronaria
Aneurismas de Arterias Coronarias Secundarias a Enfermedades de Kawasaki
Estudio Ecocardiográfico de la Función Ventricular Izquierda en Pacientes Hipertensos Tratados con Atenolol
Marcapasos en Cuidado Intensivo Estado Actual, Indicaciones y Técnica
Imagen del Flujo con Dopper a Color Evaluación de Nuestra Experiencia Inicial
Cardiomiopatías en Edad Pediátrica
Investigación Clínica: Ideas vs. Hechos Segunda Parte
Programa de Entrenamiento en Cardiología