
Hipertensión pulmonar: severa enfermedad que día a día conocemos más
Los niveles de ferritina y los marcadores de riesgo cardiovascular se correlacionan con mayor tiempo sedentario auto-reportado en hombres aparentemente sanos
Angiografía del día siguiente tras fibrinólisis exitosa frente al tratamiento convencional, en el síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST, fibrinolisado
Diagnóstico fractal del ventriculograma cardiaco izquierdo Geometría fractal del ventriculograma durante la dinámica cardiaca
Relevancia clínica de la interacción clopidogrel y omeprazol: revisión sistemática
Cardiopatía valvular en un paciente con granulomatosis de Wegener
Amiloidosis cardiaca: presentación de un caso y revisión de la literatura
Tratamiento endovascular del aneurisma de aorta descendente en el adolescente con síndrome de Marfan. Reporte de un caso
Arco aórtico derecho circunflejo retroesofágico con ligamento arterioso izquierdo: una variedad infrecuente de anillo vascular completo Presentación de un caso
Acceso vascular inusual para cateterismo cardiaco en pacientes con cardiopatía congénita compleja: reporte de un caso
La práctica de la simulación clínica en las ciencias de la salud
Estado actual de la rehabilitación cardiovascular en Colombia (2010)
Características clínicas y pronóstico a un año de pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y arterias coronarias sanas
Relación entre el estrés de fricción endotelial y la vasodilatación mediada por flujo en primigestantes saludables
Síncope y escalas de riesgo ¿Qué evidencia se tiene?
Strain y strain rate para dummies
Mixoma auricular izquierdo asociado a insuficiencia severa de válvula mitral en paciente de género femenino de 31 años de edad: reporte de caso
Isquemia aguda de miembros inferiores secundaria a ergortismo
Enfermedad de chagas
Discurso de bienvenida al congreso interamericano de cardiología
Enfermedad de Chagas: correlación clínico-patológica. Serie de casos del Hospital Universitario de Santander - Departamento de Patología, Universidad Industrial de Santander
¿Se están alcanzando las metas en el perfil lipídico de personas con enfermedad coronaria previa?
Valor pronóstico de la proteína C reactiva en los pacientes con infarto agudo del miocardio sometidos a intervencionismo coronario percutáneo
Papel de la proteína C reactiva en las enfermedades cardiovasculares
Bloqueo aurículo-ventricular familiar progresivo tipo I: descripción clínica de una familia
Pericarditis tuberculosa: presentación de un caso y revisión de la literatura
Feocromocitoma bilateral: la importancia de los estudios de diagnóstico por imagen
Trombosis de válvulas cardiacas biológicas. Presentación de dos casos evaluados con ecocardiografía 3D en tiempo real
Enfermedad cardiovascular en la mujer
Reinaldo Cabrera Polanía
Desarrollo de un modelo generalizado para realimentación de fuerza y torque en cirugía cardiotorácica robótica mínimamente invasiva: determinación de condiciones y restricciones
Variables asociadas a mortalidad por infarto del miocardio en adultos mayores de 75 años en Cartagena de Indias, Colombia: un estudio piloto
Estudio descriptivo del programa de rehabilitación cardiaca de la Clínica Las Américas
Angioplastia del seno coronario en el implante de electrodo del ventrículo izquierdo
Complicaciones neurológicas de la endocarditis infecciosa: controversias
Hemoglobina pos-operatoria inmediata en cirugía cardiovascular como predictor de requerimiento de vasopresores e inotrópicos en la Unidad de Cuidados Intensivos
Incremento en la dispersión de la onda P al disminuir el tiempo de eyección auricular en hipertensos y prehipertensos
Aneurismas de la arteria pulmonar. Reporte de un caso y revisión de la literatura