
Cardioproteómica: perspectivas y retos
Cardiomiopatía periparto
Síndrome de QT largo
Cardiopatía congénita del adulto: tratamiento percutáneo de un caso complejo
Circunferencia de la cintura en niños y escolares manizaleños de 1 a 16 años
Bloqueo aurículo-ventricular congénito completo Reporte de un caso y revisión de la literatura
Ensayos clínicos: controversias en los protocolos de manejo de las enfermedades cardiovasculares
Lanzamiento de SciELO Colombia librería científica electrónica en línea
Trasplante de células progenitoras derivadas de la médula ósea y factor de crecimiento granulocítico en cardiopatía isquémica aguda y crónica
Variabilidad de la frecuencia cardiaca y alteraciones del ritmo cardiaco asociados a la terapia con células progenitoras en enfermedad cardiovascular
Modelo predictivo de score de calcio alto en pacientes con factores de riesgo cardiovascular
Cardiomiopatía hipertrófica y síndrome de Wolff-Parkinson-White con bloqueo aurículo-ventricular completo. Una extraña asociación. Reporte de un caso
Experiencia en el manejo endovascular para el tratamiento de la aorta torácica
Tratamiento endovascular de las patologías de aorta -Estado del arte- Parte 2 - Patologías de la aorta torácica y otras aplicaciones
Influencia del uso de una técnica menos invasiva que disminuye la aparición de complicaciones de la safenectomía en la cirugía de revascularización miocárdica
Experiencia de la Fundación Cardiovascular de Colombia en la corrección quirúrgica de la transposición de grandes vasos con defecto septal ventricular y estenosis pulmonar con la técnica de translocación aórtica (Cirugía de Nikaidoh)
Fundación Abood Shaio: 50 años construyendo la historia de la Cardiología
«Cardiólogo-Cardiópata»
Aspectos ético-legales del trasplante de corazón
Efecto morfológico y funcional vascular de los andrógenos endógenos en un modelo experimental en conejos ateroscleróticos
Terapia de resincronización con implante de electrodo ventricular izquierdo por vía epicárdica
Tomografía computarizada con multidetectores en el diagnóstico de la estenosis coronaria
Alergia al clopidogrel: hipersensibilidad con exantema y neutropenia, reporte de dos casos y revisión de la literatura
Endarterectomía carotídea en pacientes sintomáticos y asintomáticos: resultados de morbi-mortalidad Desde 1998 hasta 2005
Tratamiento endovascular de las patologías de aorta -Estado del arte- Parte 1 - Aneurismas de aorta abdominal
Tratamiento endovascular de urgencia con endoprótesis de aneurisma roto disecado de aorta torácica. A propósito de un caso
Utilidad de la angiografía por tomografía axial computarizada en la evaluación anatómica de los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas
La hipertensión en el Siglo XXI: los grandes cambios que nos esperan.
Arritmias cardiacas generadas por heterogeneidad electrofisiológica: estudio mediante simulación.
Respuesta hemodinámica con el entrenamiento en resistencia y fuerza muscular de miembros superiores en rehabilitación cardiaca.
Calidad de vida relacionada con la salud como medida de resultados en salud: revisión sistemática de la literatura.
Contraste miocárdico en el diagnóstico de la miocardiopatía no-compacta: descripción de dos casos.
Tratamiento de aorta abdominal e ilíacas con técnica endovascular. Experiencia quirúrgica.
Técnica de perfusión selectiva cerebral vía subclavia para la corrección de patologías del arco aórtico.
Evaluación hidromecánica de venas yugulares bovinas frescas y fijadas en glutaraldehído para uso como bioimplante cardiovascular.
Uso de pericardio bovino para la corrección de cardiopatías congénitas.